v. 4 n. 2 (2015): Pedagogia Crítica e Justiça Social
Sección Temática

Pedagogías Disruptivas y el Desafío de la Justicia Social bajo Regímenes Neoliberales

Henry A. Giroux
Universidad de McMaster
Publicado novembro 27, 2015

Palavras-chave:

Justicia social, Pedagogías disruptivas, Neoliberalismo.
Como Citar
Giroux, H. A. (2015). Pedagogías Disruptivas y el Desafío de la Justicia Social bajo Regímenes Neoliberales. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 4(2). https://doi.org/10.15366/riejs2015.4.2.001

Resumo

El neoliberalismo en el que nos encontramos actualmente es la última etapa del capitalismo, la más despiadada, y se caracteriza por una crisis económica, social y democrática latente. Las sociedades actuales, viven en una guerra constante, donde el racismo, la globalización y las injusticias sociales son las protagonistas indiscutibles de nuestros días. Frente a esta situación, la educación tiene el poder de luchar contra esta realidad. Es importante ser conscientes del fundamental papel político que tiene la educación, ya que moldea la forma en que los futuros ciudadanos piensan, desean y actúan. La educación tiene en sus manos la creación de intelectuales que luchen contra la opresión y puedan ser agentes de cambio social. La educación superior es, por ello, una de las pocas esferas públicas que tienen la posibilidad de mantener una cultura democrática real y cambiar así el rumbo de la historia.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.