La Educación para la Igualdad de Oportunidades entre los sexos en la formación inicial del profesorado de Educación Secundaria: la experiencia F.I.P.S.
Palabras clave:
Temas transversales, Educación no sexista, SensibilizaciónResumen
El artículo expone los objetivos, programa y resultados de la asignatura Educación para la Igualdad de Oportunidades entre los sexos que se imparte dentro del curso de postgrado FIPS del ICE de la UAM. Comienza con una parte introductoria en la que se explica qué son los temas transversales en el marco de la LOGSE y, más en profundidad, el que sirve de contenido a la asignatura.
Descargas
Citas
BRINCONES CALVO, I. (1990). Formación inicial para el profesorado de Enseñanza Secundaria (curso de especialización): Diseño experimental del curso establecido en el convenio entre el MEC y la UAM (1990). Madrid, UAM.
BRINCONES CALVO, I.; APARICIO FRUTOS, J.J.; RODRÍGUEZ MONEO, M. (1991). La Formación Inicial del Profesorado: El conocimiento de base, los métodos y su evaluación en la experiencia FIPS. UAM-MEC, Guadalajara.
BUSQUETS, M.D. [et al.] (1993). Los temas transversales: claves de la formación integral. Madrid, Santillana.
INSTITUTO DE LA MUJER (1992). La educación no sexista en la Reforma Educativa. Madrid, Instituto de la Mujer.
MAÑERU, A.; RUBIO E. (1992). Transversales. Educación para la Igualdad de Oportunidades de ambos sexos. Madrid, MEC.
MORENO, M. (1993). En M.D. BUSQUETS [et al.]. Los temas transversales: claves de la formación integral. Madrid, Santillana.
SASTRE, G. y FERNÁNDEZ, T. (1993). En M.D. BUSQUETS [et al.]. Los temas transversales: claves de la formación integral. Madrid, Santillana.