Núm. 10 (1995): Contenidos y métodos en la enseñanza
Contenidos y métodos de enseñanza

Una perspectiva sociohistórica

José Luis Mora
Departamento de Filosofía. Facultad de Filosofía. Universidad Autónoma de Madrid
Publicado 15 mayo 1995

Palabras clave:

Sistema educativo, Contenidos, Métodos, Historia de la educación
Cómo citar
Mora, J. L. (1995). Una perspectiva sociohistórica. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa, (10), 9–14. Recuperado a partir de https://revistas-new.uam.es/tarbiya/article/view/20190

Resumen

Este breve artículo recuerda la necesidad de atender a los aspectos sociales, políticos y económicos, por ejemplo, las funciones atribuidas al sistema educativo y a cada uno de sus niveles en distintos momentos históricos a la hora de estudiar las relaciones entre contenidos y métodos en la enseñanza, y no sólo a los aspectos propiamente psicológicos o epistemológicos.
Concretamente, se hace referencia a algunas vicisitudes de la historia de la educación en España desde hace unos veinte años como muestra de los cambios producidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALONSO HINOJAL, I. (1991). Una esperanza ilusoria: la elevación del prestigio del maestro. En Sociedad, Cultura y Educación. Madrid: Akal.

LERENA, C. (1987). El oficio de maestro (Posición y papel del profesorado de primera enseñanza en España): En Educación y Sociología en España. Madrid: Akal.

MORA, J.L. (1990). La Filosofía de la Educación en España (1940-1988): En A. Heredia (ed.) Actas del VI Seminario de Historia de la Filosofía Española e Iberoamericana. Salamanca: Universidad de Salamanca.

MORA, J.L. (1994). Sociedad, Sociología y Currículum. Algunas reflexiones sobre la configuración del currículum en la sociedad de los noventa. Tarbiya, 6, 47-61.

TORRES, J. (1991). La reforma educativa y la psicologización de los problemas sociales. En Sociedad, Cultura y Educación. Madrid: CIDE-Universidad Complutense de Madrid.

PIZARRO, N. (1983). El sistema de enseñanza y la reproducción social. En J. VARELA (Ed.) Perspectivas actuales en Sociología de la Educación. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. También en LERENA, C. (ed.) (1987). Educación y Sociología en España. Madrid: Akal.