Núm. 16 (1997)
Experiencias

Una propuesta de práctica de genética mendeliana para bachillerato

Arántzazu Hueto Pérez de Heredia
I.E.S. «Avempace». Zaragoza
Charo Fernández Manzanal
Dpto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Escuela Universitaria de Huesca
Publicado 15 mayo 1997

Palabras clave:

Experiencias, Experimentos, Ejercicios prácticos, Investigaciones, Niveles de investigación
Cómo citar
Hueto Pérez de Heredia, A., & Fernández Manzanal, C. (1997). Una propuesta de práctica de genética mendeliana para bachillerato. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa, (16), 73–79. Recuperado a partir de https://revistas-new.uam.es/tarbiya/article/view/21230

Resumen

En este estudio se ha hecho una adaptación de las habilidades implicadas en una investigación aplicando dichas habilidades a un trabajo práctico con poblaciones de la mosca del vinagre incluidas en resinas sintéticas. A la vez que se analizan las habilidades prácticas se proponen problemas que según su enunciado, y el apoyo proporcionado por el profesor, facilitan el salto de unos niveles de investigación inferiores a otros superiores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALBALADEJO, C. y CAAMAÑO, A. (1992). Los trabajos prácticos. Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza. Curso de Actualización Científica y Didáctica. Madrid: MEC.

ALBALADEJO, C.; GRAU, R.; GUASCH, E.; DE MANUEL, J. (1993). La ciència a l'aula. Activitats d'aprenentatge en ciències naturals. Barcelona: Barcanova.

CABALLER, MªJ. (1993). Planteamiento de problemas como estrategia de aprendizaje en la enseñanza de la Geología. En: Aspectos didácticos de Ciencias Naturales. Geología. 5. ICE: Universidad de Zaragoza.

HUETO, M.A., y FERNÁNDEZ MANZANAL, R. (1996). Materiales didácticos de bachillerato. Biología y Geología. MEC: Madrid.

MILLAR, R. (1991). A means to an end: the role of processes in science education. En Woolnough, B., Practical Science. Open University Press.

RODRÍGUEZ BARREIRO, L.Mª y MOLLEDO, J., (1996). Los trabajos prácticos en la clase de Ciencias. Análisis del estado de la cuestión. Ponencia en el Curso: El laboratorio en la clase de Ciencias II: Física-Química. CEP n° 1. Zaragoza.

TAMIR, P. (1989). Training teachers ro teach effectively in the laboratory. Science Education, n° 73, 59-69.

WOOLNOUGH, B. y ALLSOP, T. (1985). Practical work in Science. Cambridge Educational.