Keywords:
Knowledge, education, evolutionary, main process, teaching, paideia, bildung, illustration.Copyright (c) 2015 Tendencias Pedagógicas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Abstract
To make evident the proximity between the Greek paideia and the German idealism in sense of the enlightenment; to show the meaning of the spirit term; projecting on nowadays the meaning of paideia and bildung; to put the teacher and the teaching in his rightful place; to claim the mission of the education above all else.Downloads
References
·Dewey, J. (1989). Cómo pensamos. Barcelona. Paidós.
·Dilthey, W. (1980). Introducción a las ciencias del espíritu. Madrid. Alianza.
· Fichte, J. G. (1976). El destino del hombre. Madrid. Espasa Calpe.
·Fitche, J. G. (1988). Sobre la esencia del sabio y sus manifestaciones en el dominio de la libertad. Madrid. Tecnos.
·Galino, M.A. (1968). Historia de la Educación. Edades Antigua y Media. Madrid. Gredos.
· González, F. E. (2001). Generación del conocimiento y actividad educativa. Rev. Complutense de Educación. Vol. 12, nº 2 (pp.427-484).
·González, F. E. (2009a). El conocimiento filosófico y su valor educativo en la educación secundaria. En Conocimiento, diversidad e interacción educativa en educación secundaria. Coord. Macías, E. Madrid. Universitas. En preparación.
·González, F. E. (2009b). Sobre los fundamentos de la actividad educativa. Madrid. Universitas. En preparación.
·González, F. E. (2009c). Selección, formación y práctica de los docentes investigadores. EEES. Madrid. Universitas.
·Hegel, G. W. F. (1980). Esencia de la filosofía y otros escritos. Madrid. Centro de Estudios Constitucionales.
·Hegel, G. W. F. (1991). Escritos pedagógicos. Madrid. FCE.
·Jaeger, W. (1974). Paideia. México. FCE.
·Kant, I., Lessing, G. E., Herder, G. J., Schiller, I. y otros. (1988)¿Qué es la Ilustración?. Madrid. Tecnos.
·Lledó, E. (1984). La memoria del Logos. Madrid. Taurus.
·Martínez Conesa, J, A. (1975). Notas filológicas a los conceptos paideia y educación. Revista de Psicología aplicadas.Vol. 8, nº 13 (pp.49-64).
· Platón (1972). Obras completas. Madrid. Aguilar.
·Rousseau, J. J. (2007). Julia o la Nueva Eloisa. Madrid. Akal.
·Schelling, F. W. J. (1984). Lecciones sobre el método de los estudios académicos. Madrid. Editora Nacional.
· Schiller, F. (1981). Cartas sobre la educación estética del hombre. Madrid. Aguilar.
· SchiLLER, F. (1985). Sobre la gracia y la dignidad. Barcelona. Icaria.
· Tovar, A. (1986). Vida de Sócrates. Madrid. Alianza.
· Zubiri, X. (1963). Cinco lecciones de filosofía. Madrid. Sociedad de Estudios y Publicaciones.