Leadership Role and Promoting the Participation of Families and the Community in Basic Schools. The Case of Panguipulli-Chile
Keywords:
Participation, Family, Community, School management, Leadership.Abstract
This text provides valuable information about management performance in relation to the characteristics and guidance is given to the participation of families and the community in the life of basic schools Panguipulli. We present a case study through a qualitative approach that visible elements of cultural and geographical context facing executive management and directly affect favor or hinder such promotion within the territory studied are made. It describes and analyzes visions and ways of identifying the main activities, methods and forms of participation. This knowledge provides a referential theoretical support and substantial empirical results of a particular reality, which translates into a contribution to the academic discussion as input for the strengthening of this dimension.
Downloads
References
Antúnez, S. (2000). La acción directiva en las instituciones escolares. Análisis y propuestas. Barcelona: Editorial Horsori.
Aylwin, M. (2013). Prólogo de Mariana Aylwin. En M. Saracostti (Coord.), Familia-escuela-comunidad. Una alianza necesaria para un modelo de intervención biopsicosocial positivo (pp.19-20). Santiago: Editorial Universitaria.
Ball, S. J. (1994). La micropolítica de la escuela. Hacia una teoría de la organización escolar. Barcelona: Paidós.
Contreras, L. (2011). Análisis de las reformas educacionales en Chile y América Latina. Recuperado de http://goo.gl/KjzMOa
De la Guardia, R. M. y Santana, F. (2010). Alternativas de mejora de la participación educativa de las familias como instrumento para la calidad educativa. Revista Iberoamerica sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8(3), 56-67.
Flamey, G., Pérez, L. M., Sirvents, S., Guzmán, A., Hojman, V., Anaís, M. J. y Calderón, P. (2005). Participación de los centros de padres en educación. Santiago: Contempo Gráfica.
Flecha, R. (2006). La participación de las familias en las comunidades de aprendizaje. En A. García (Coord.), La participación de las familias en la vida escolar: acciones y estrategias (pp. 59-67). Madrid. Estilo Estugraf Impresores.
Fundación Chile. (2006). Perfiles de competencias directivas, docentes y profesionales de apoyo. Programa de educación, gestión escolar. Santiago: Fundación Chile.
Gairín, J. (2003). Formación de directores y directoras de centros educativos. Gestión Organizativa 2. Barcelona: Universidad de Barcelona Virtual.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
Kidder, A. (2013). El papel clave de las familias en educación. Recuperado de http://goo.gl/E7B3ut
Maykuy, P. y Morehouse, R. (1998). Beginning qualitative reserch. A philosophic and practical guide. Londres: The Flamer Press.
mecd. (2004). Evolución del sistema educativo español. Madrid: MECD/CIDE.
Morillo, E. (2002). Reformas educativas en el Perú del siglo XX. Recuperado de http://rieoei.org/deloslectores/233Morillo.PDF
Murillo, J. (2006). Una dirección para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(4), 11-24
Ocde. (2012a). PISA 2012 Results in focus. What 15-year-olds know and what they can do with what they know. París: OECD Publishing.
Ocde. (2012b). Avances en las reformas de la educación básica en México: una Perspectiva de la OCDE. París: OECD Publishing.
Penalva, J. (2008). Carta de un maestro. Sobre la educación en la sociedad y en la escuela actual. Madrid: Biblioteca Nueva.
Salimbeni, O. (2011). Escuela y comunidad. Participación comunitaria en el sistema escolar. Tendencias Pedagógicas, 17, 19-32.
Sandín, M. P. (2010). La investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw Hill.
Santizo, C. (2009). Guía del Director y CEPS para promover la participación social en los procesos de decisión de las escuelas. Recuperado de http://goo.gl/OVgMO4
Silva, P. (2008). La inspección escolar en Cataluña. Un estudio de casos (Tesis Doctoral). Universidad de Barcelona, Barcelona.
Tejada, J. (2000). La educación en el marco de una sociedad global: Algunos principios y nuevas exigencias. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 4(1), 1-13.
Tierney, W. (2002). Parents and families in precollege preparation: the lack of connection between research and practice. Educational Policy, 16(4), 588-606. doi:10.1177/0895904802016004007
Torres, R. (2001). Participación ciudadana y educación. Una mirada amplia y 20 experiencias en América Latina. Recuperado de http://goo.gl/ssaaBE