¿Puede existir ciudadanía sin derecho a la autodeterminación? El caso de los palestinos en Israel Sonia Boulos 1-30 DOI: https://doi.org/10.15366/reim2025.38.001 PDF (Español (España)) PDF (English)
Before Technopolitics: Approaching the Liminal Character of Ibn Sa'ud's Reign Borja W. Gonzalez Fernandez 31-55 DOI: https://doi.org/10.15366/reim2025.38.002 PDF (English)
La colonización de Kurdistán y las continuidades colonialistas en el conflicto turco-kurdo Serhat Tutkal 56-81 DOI: https://doi.org/10.15366/reim2025.38.003 PDF (Español (España))
Experiencias de discriminación racial en la población inmigrante marroquí en el País Vasco: Perspectivas generacionales y de género Zakariae Cheddadi El Haddad 82-101 DOI: https://doi.org/10.15366/reim2025.38.004 PDF (Español (España))
Del arab fishing al passing: problemas de identidad alimentados por la cultura de las redes sociales Maria Josefa Busquier Cerdán 102-126 DOI: https://doi.org/10.15366/reim2025.38.005 PDF (Español (España))
El movimiento feminista en Irán durante las protestas por la muerte de Yina Mahsa Amini. Planteamientos interseccionales Guillermo Martínez-Rabadán 127-145 DOI: https://doi.org/10.15366/reim2025.38.006 PDF (Español (España))
Paz útil, paz posible: conflicto, procesos y poder en la segunda guerra civil de Libia (2014-2020) Lluc Torrella Llauger 146-176 DOI: https://doi.org/10.15366/reim2025.38.007 PDF (Español (España))
Un catalán contra el Rif: Joaquín Planell y la guerra química en Marruecos. II. De Washington a Alhucemas Javier Martínez Antonio 177-213 DOI: https://doi.org/10.15366/reim2025.38.008 PDF (Español (España))
Las relaciones entre Francia y Argel: las múltiples versiones de le coup d´ éventail (1827) Juan Luis Quintana Moraira 214-229 DOI: https://doi.org/10.15366/reim2025.38.009 PDF (Español (España))
Simonet, D. Francisco Javier (1868): Estudio del Programa de lecciones, núm. 57, para el estudio de la lengua árabe (primer año) y Programa de lecciones, núm. 58, para el estudio de la lengua árabe (segundo año) por el catedrático numerario de esta asignatura en la Universidad Literaria de Granada (1868). Francisco Moscoso García 230-238 PDF (Español (España)) PDF (Español (España)) PDF (Español (España))
Reseña de Ilan PAPPÉ (2024): Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina, Capitán Swing Libros, Madrid, 128 páginas. Dana Dhailieh 239-245 PDF (Español (España))
Reseña de Brahim EL GUABLI (2023): Moroccan Other-Archives: History and Citizenship after State Violence, Fordham University Press, New York, 288 páginas. Gonzalo Fernández Parrilla 246-251 PDF (Español (España))
Compte-rendu de Mélanie MATARESE (2024): Comment la France a (encore) perdu l’Algérie, Les Presses de la Cité, Paris 240 pages Laurence Thieux 252-256 PDF (Español (España)) PDF (Français (France))
Reseña de Hélène SECHEHAYE (2024): Musiques gnawa à Bruxelles. Pratiques et formes rituelles en diaspora,Librairie Philosophique J. VRIN, París, 286 páginas. Josep Lluís Mateo Dieste 257-262 PDF (Español (España))
Reseña de José SÁNCHEZ-GARCÍA (Coord.) (2023): Jóvenes magrebíes: informalidad, resistencia y marginalización, Ned Ediciones, Barcelona, 320 páginas. Irene Redondo 263-265 PDF (Español (España))
Reseña de Salah Eddine SALHI y Ahmed KADDOUR (Coords.) (2024): Estudios sobre el Hispanismo en Argelia, Fundación Duques de Soria de ciencia y cultura hispánica, Soria, 182 páginas. Maria Virgen Perez Mateo 266-270 PDF (Español (España))
Reseña de Emilio GONZÁLEZ FERRÍN (2024): ¿Qué es el islam?, Senderos, Sevilla, 198 páginas. Marina Santana-Martín 271-274 PDF (Español (España))
Reseña de Laurence THIEUX e Isaías BARREÑADA (Coords.) (2024): La cuestión palestina. Colonialismo, Nakba, ocupación y genocidio, Dykinson, Madrid, 260 páginas. Julieta Espín Ocampo 275-280 PDF (Español (España))
Reseña de Jordi MORERAS (2024): Salam Barcelona : Mig segle de presència musulmana, Bellaterra Edicions, Manresa, 129 pàgines. Miriam Castillo García 281-283 pdf (Español (España))
Reseña de Carolina BRACCO (2024): Cine y género en el Mundo Árabe, Editorial Libretto, Buenos Aires, 352 páginas. Laura Galián Hernández 284-286 PDF (Español (España))
Reseña de M’hamed OUALDI (2024) : L’esclavage dans les mondes musulmans: des premières traites aux traumatismes, París, Éditions Amsterdam, 241 páginas. Marta G. Novo 287-293 PDF (Español (España))
Reseña de Rauf CEYLAN and Marvin MÜCKE (eds.) (2024): Muslims in Europe: Historical Developments, Present Issues, and Future Challenges, Wiesbaden, Springer Fachmedien, 337 págs. Arturo Guerrero Enterría 293-296 PDF (Español (España))