Palavras-chave:
Freire, Historia de la educación, Filosofía de la educación, Política, Justicia social.Direitos de Autor (c) 2015 Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS)

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.
Resumo
El propósito de este artículo se centra en efectuar una relectura del discurso freireano que es, a un tiempo, antropológico, histórico-cultural, sociológico, filosófico pero también pedagógico y político. Ahí radica para muchos la complejidad de Paulo Freire. Nosotros pensamos que ahí parece estar, justamente, su pertinencia, riqueza y actualidad. Esto nos lleva a afirmar que esta riqueza de pensamiento puede englobarse en la expresión filosofía de la educación, si se entiende por ella una concepción del mundo, de la sociedad y del ser humano; pero también una teoría del conocimiento, un modelo del aprendizaje y una práctica educativa que no omite lo axiológico ni pasa por alto lo político.