Vol. 6 (2001): Didáctica universitaria
Artículos

Dime como evalúas (en la universidad) y te diré que tipo de profesional (y de persona) eres

Miguel Ángel Santos Guerra
Universidad Autónoma de Madrid
Publiée octobre 15, 2015

Mots-clés :

evaluación educativa, práctica evaluadora, ética de la evaluación
Comment citer
Santos Guerra, M. Ángel. (2015). Dime como evalúas (en la universidad) y te diré que tipo de profesional (y de persona) eres. Tendencias Pedagógicas, 6, 89–100. Consulté à l’adresse https://revistas-new.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/1809

Résumé

En este trabajo se aporta un análisis crítico de cómo se realiza la evaluación en la Universidad, condicionada por prescripciones legales, supervisión institucional, presiones sociales y condiciones organizativas. La evaluación permite desvelar las concepciones del evaluador, sus actitudes y sus principios éticos por lo que es preciso poner en tela de juicio muchas de las prácticas evaluadoras que se realizan.

 

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Références

Álvarez Méndez, J (2000). Evaluar para conocer, examinar para Morara.

Apple, M. (1986). Ideología y currículo. Ed. Akal. Madrid.

Bélair, L. M. (2000). La evaluación en Sevilla.

Cano García, E. (1998). Evaluación de la calidad educativa. Ed La Muralla.; Madrid.

Doyle, W. (1979). Classroom Tasks and the Students ‘Abilities. En PETERSON y P.L. y WALBERG, H.J. (Eds): Research on teaching: Concepts, Findings and Implications. McCutchan Publishing Corporation. Berkeley. California.

González Ramírez, T. (2000) Evaluación y gestión de la calidad educativa. metodológico. Ed. Aljibe. Archidoa.

House, E. (1984). Evaluación, ética y poder. Ed. Morata. Madrid.

Jiménez Jiménez, B. (l999). Evaluación de la docencia. En Jiménez Jiménez, Evaluación de Síntesis. Barcelona.

Pérez Gómez, AJ. (1998), La cultura escolar en la sociedad. neoliberal. Ed. SANTOS GUERRA, M.A. -La evaluación, un proceso de diálogo, comprensión y mejora. Ed, Archidona. SANTOS comprender. Del Río de la Plata. Buenos Aires.

Santos, Paradojas. de la evaluación. en .la universidad española., Revista-electrónica. http:1I aufopwéb.htm,

Santos Guerra, M.A. (2001). Enseñar o el oficio de aprender. Organización escolar y desarrollo profesional Ed. Horno Sapiens. Rosario.

To y Borich, G. (1999). Authentic Assessment in the Classroom. Merril, Ohio.