Espacios intermedios: entre la desafección y la representación política Andrea Greppi, Gabriel Aranzueque PDF (Español (España))
Preferencias Portada, órganos editoriales e índice del nº38 Equipo Editorial de Bajo Palabra 1-18 PDF (Español (España))
Intermedios: dentro y fuera del derecho global Hans Lindahl 29-72 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.001 PDF (Español (España))
El “páthos de la distancia” o la diferencia política Michèle Cohen-Halimi 73-92 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.002 PDF (Español (España))
El paradigma del Archipiélago: el Mediterráneo y la política de los vínculos Rita Fulco 93-106 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.003 PDF (Español (España))
Desafección y desobediencia civil digital: acción, complejidad y constitucionalismo Alejandro Sahuí 109-126 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.004 PDF (Español (España))
¿Afectos en ruinas? Desafección política y potencia democrática Iván De los Ríos Gutiérrez 127-144 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.005 PDF (Español (España))
Cruzando géneros, envejecimientos y (des)afecciones. Un análisis espacio-afectivo del movimiento vecinal en el barrio de Almendrales Agustina Varela-Manograsso 145-176 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.006 PDF (Español (España))
Fragmentos que hacen sangrar los dedos Natalia Botonaki 179-194 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.007 PDF (English)
Contagio mimético y vinculación social: una aproximación desde el naturalismo biológico Elena Yrigoyen 195-208 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.008 PDF (Español (España))
Mercancía, mediación social y pensamiento identitario: el ecologismo frente a la fetichización del capital Alberto Fernández García 209-220 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.009 PDF (Español (España))
Orson Welles’ The Stranger as an Unexpected Site of Mediation and Political Engagement Sibley Anne Labandeira Moran 223-240 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.010 PDF (English)
¿Qué tiempo tan feliz? Audiotopías cooptadas: música popular e imaginarios sociales de una juventud de clase media durante el desarrollismo franquista Miguel Ángel Gil Escribano 241-265 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.011 PDF (Español (España))
Hechos de afectos. Una conversación Georges-Didi Huberman, Lucía Montes Sánchez 267-276 DOI : https://doi.org/10.15366/bp2025.38.012 PDF (Español (España))